Cada año, el 14 de febrero, se celebra el día de los enamorados. Las parejas intercambian dulces, flores y regalos, todo ello en nombre de San Valentín. Pero, ¿quién fue este misterioso santo y de dónde viene la tradición?

La historia del patrón de los enamorados está envuelta en misterio. Sabemos que febrero ha sido considerado durante siglos como el mes del amor y que el Día de San Valentín, tal como lo conocemos hoy, combina elementos de tradiciones cristianas y romanas antiguas.

¿Quién fue San Valentín?

La Iglesia Católica reconoce al menos a tres santos distintos llamados Valentín o Valentinus, todos ellos mártires. Según una leyenda, Valentín fue un sacerdote que vivió en Roma durante el siglo III. En aquella época, el emperador Claudio II decidió que los hombres solteros eran mejores soldados que los casados y prohibió los matrimonios. Valentín consideró injusto este decreto y continuó casando a jóvenes enamorados en secreto. Cuando lo descubrieron, Claudio ordenó su ejecución.

Otra historia dice que Valentín fue ejecutado por ayudar a los cristianos a escapar de las duras cárceles romanas, donde eran torturados. Según una leyenda, Valentín envió la primera “carta de San Valentín” mientras estaba encarcelado, tras enamorarse de una joven —posiblemente la hija del carcelero— que lo visitaba durante su encierro. Antes de morir, se dice que le escribió una carta firmada como “De tu Valentín”, expresión que seguimos utilizando hoy en día.

Aunque la verdadera historia de San Valentín sigue siendo un misterio, todas las leyendas coinciden en presentarlo como una figura heroica, bondadosa y, sobre todo, romántica.

¿Por qué se celebra en febrero?

Algunos creen que esta fecha conmemora la muerte o el entierro de Valentín, alrededor del año 270. Otros opinan que la Iglesia colocó la festividad en febrero para sustituir la celebración pagana de la Lupercalia, que tenía lugar el 15 de febrero. Este festival de la fertilidad estaba dedicado al dios romano Fauno, así como a los fundadores de Roma, Rómulo y Remo.

La Lupercalia sobrevivió al inicio del cristianismo, pero fue finalmente prohibida por considerarse poco cristiana. A finales del siglo V, el Papa Gelasio declaró oficialmente el 14 de febrero como el Día de San Valentín. Sin embargo, el vínculo del día con el amor romántico se consolidó mucho después. En la Edad Media, en Francia e Inglaterra se creía que el 14 de febrero marcaba el inicio de la temporada de apareamiento de las aves, lo cual reforzó la idea de un día asociado al romance.

El primer mensaje escrito conocido de San Valentín es un poema de 1415, escrito por el duque Carlos de Orleans a su esposa mientras estaba encarcelado en la Torre de Londres tras la batalla de Agincourt. Este mensaje se conserva hoy en la Biblioteca Británica. Años más tarde, el rey Enrique V contrató a un escritor llamado John Lydgate para que redactara una carta romántica para Catalina de Valois.

¿Dónde se celebra San Valentín?

Además de en Estados Unidos, el Día de San Valentín se celebra en Canadá, México, Reino Unido, Francia y Australia. En el Reino Unido, la festividad ganó popularidad alrededor del siglo XVII. A mediados del siglo XVIII, era común que amigos y enamorados de todas las clases sociales intercambiaran pequeños regalos o notas manuscritas. A partir del año 1900, las cartas escritas a mano fueron reemplazadas por tarjetas impresas. El bajo coste del envío postal ayudó a que esta tradición se extendiera aún más.

En América, las primeras tarjetas hechas a mano comenzaron a circular a principios del siglo XVII. En 1840, una mujer llamada Esther A. Howland empezó a fabricar tarjetas de San Valentín a gran escala. Conocida como la “Madre del Día de San Valentín”, creó diseños elaborados con encajes, cintas y coloridas ilustraciones. Según la Asociación de Tarjetas de Felicitación, cada año se envían aproximadamente 1.000 millones de tarjetas de San Valentín, lo que convierte a esta fecha en la segunda más popular después de la Navidad (cuando se envían alrededor de 2.600 millones de tarjetas). Aproximadamente el 85% de las tarjetas son compradas por mujeres.

En la República Checa, el Día de San Valentín también se ha hecho muy popular, especialmente entre los jóvenes. ¿Y tú? ¿Celebras este día o prefieres la tradición checa del 1 de mayo como día de los enamorados? Si lo celebras, ¿ya sabes qué regalo le harás a tu pareja este año? Si no, puedes visitar nuestra página llena de ideas para San Valentín. ¡Seguro encontrarás algo perfecto! :)